Cuando pensamos en inmobiliaria como inversión podemos pensar que una buena idea es comprar una propiedad que esté en mal estado, reformar y vender por un precio más alto. Debemos cuidar muchos aspectos cuando consideramos hacerlo, en general puede ser una buena inversión. Siempre y cuando seamos capaces de contener la inversión y obtener el mayor beneficio posible.
Uno de los valores importantes al pensar en una propiedad, siempre será la ubicación, el tamaño de la casa, apartamento u oficina, y el estado en el que se encuentre. Obviamente, comprar barato para vender caro siempre será beneficioso, solo deberemos tener en cuenta unas cuantas ideas para que así sea.
1.- Centrarse en el objetivo
El punto de partida es tener claros los objetivos de la reforma. Se trata de una inversión y, por lo tanto, la vivienda no es para vivir nosotros, sino que se trata de una operación donde buscamos sacar el máximo beneficio.
2.- Define con precisión quien será tu posible comprador
Debemos definir el perfil de nuestro comprador para determinar qué estilo queremos que adquiera la vivienda, para que las decisiones a tomar más adelante con respecto a la elección de materiales, mobiliario y terminaciones tengan una concordancia entre sí.
3.- Contrata un equipo técnico adecuado
Si vas a hacer una reforma integral y no eres un experto, te recomendamos que contrates los servicios de un arquitecto que te proporcionará un asesoramiento continuo, gestionará los permisos de licencia de obras, supervisará el proyecto, realizará un diseño de la vivienda, distribución y planos, proporcionará soporte a la hora de seleccionar materiales y calidades y te ayudará en la elaboración de un presupuesto detallado.
4.- Busca profesionales con referencias
En una reforma integral no olvides que, a veces, lo barato sale caro. A la hora de contratar a los profesionales, evita a los no profesionales que trabajan sin estar regularizados que podría costarte el doble y quedarte sin nadie a quien reclamar.
5.- Pide al menos 3 presupuestos sin compromiso para reformar.
Pide al menos tres presupuestos diferentes que estén detallados por partidas (albañilería, electricidad, fontanería…) y que especifiquen la calidad de los materiales a utilizar. Las grandes empresas no empiezan una obra o una modificación sin esos tres presupuestos bien detallados. Siempre debemos conocer cuanto nos va costar, y que materiales serán empleados, de acuerdo a lo que queremos, como dice el refrán «Como es el sapo, es la pedrada», «Ni tanto que queme al Santo, ni tanto que le alumbre»… recuerda tu objetivo de reforma, al mismo tiempo que piensas quién será tu cliente ideal, ve un paso adelante!
6.- Iluminación.
La luz cumple un rol fundamental en el diseño de una vivienda. Pinta la vivienda con colores claros y neutros para aumentar la sensación de espacio, el blanco es ideal.
7. – La cocina y el baño son la clave
Estos ambientes son los protagonistas de las reformas integrales. Aunque la inversión puede ser notable, existen alternativas para no gastar mucho y conseguir grandes resultados.
8.- Establece una fecha de finalización
Fija un plazo máximo de entrega de la obra y deja constancia de las penalizaciones en caso de que se incumplan los plazos.
9.- Asegúrate de si necesitas una licencia
Recuerda que hay reformas para las que se debe pedir una licencia de obra mayor. Son las obras que afectan a la estructura del inmueble, la fachada o a los elementos comunes… Infórmate bien y sigue la normativa, antes de que un vecino enfadado por el ruido te denuncie.
10.-Avisa a los vecinos
Avísales de los plazos, pide disculpas de antemano por las molestias y respeta los horarios de descanso.
Finalmente, debemos pensar que no todo es reformar, podría ser que construir una vivienda también sea una buena inversión.
- Apartamentos Vivo 13, el plazo de financiamiento es a 25 años plazo, Cuota Nivelada, interés 6.50% anual, si optas por el Sistema FHA -CHN, ⇐ ⇐ ⇐ has click, en link para conocer más!