Planificación financiera para objetivos determinados

Planificación financiera para objetivos determinados

Planificación financiera para objetivos determinados, toda vez que tengo oportunidad de sumar mi mirada, sea por medio escrito u oral, nunca dejo pasar la oportunidad en resaltar la necesidad de hacer foco en aspectos tales como:

-Alfabetización financiera

-Inclusión financiera

-Planificación financiera

-Previsión y prevención financiera

Lo primero, es lograr espacios de conocimientos y aprendizajes básicos de conceptos financieros, tal que nos permitan optimizar recursos, sin caer en errores o engaños que suelen impactar en costosas experiencias, pérdidas de dinero e incluso costos emocionales.

Lo segundo, es tener acceso al sistema financiero, a los instrumentos disponibles incluso a través de Fintech. Conocer cada instrumento, es conocer las ventajas y riesgos inherentes si son mal aplicados y utilizados.

Lo tercero, es lograr hacer de las finanzas personales un medio de bienestar y no de calamidad. Aplicar criterio de caja, manejo de gastos y deudas, para lograr generar excedentes y ahorro de mediano y largo plazo que cubran expectativas, necesidades y objetivos establecidos. También se debe incluir conocimientos de inversiones y fundamentalmente, conocer nuestro perfil inversor y tolerancia al riesgo.

Lo cuarto, es disponer de instrumentos vitales para planificar etapa de retiro y protección familiar. Me refiero a los seguros de vida individuales con o sin ahorro, los seguros de retiro y seguros de salud.

Uno de los objetivos insoslayable de nuestra vida es poder acceder a ser propietarios, a tener nuestro techo propio asegurado y para determinados perfiles de inversión, las propiedades/inmuebles para generar rentabilidad.

En el actual contexto, debemos incluir en cada análisis de factibilidad toda vez que nuestro objetivo es acceder a una propiedad inmueble, me refiero a cuestiones tales como:

-Entorno y espacio, bajo el encuadre de cambio climático.

-Modalidad de pago, moneda de pago, medio y plazo de financiación. Análisis del tipo de hipoteca, si la hubiera.

-Todos los aspectos referidos a la formalidad escritural.

-Disponer del asesoramiento de profesionales referidos y con sólida experiencia en la materia.

Es necesario tener en cuenta que, optar por invertir en propiedades es una manera de evitar la volatilidad que suele acompañar el mercado de acciones y bonos, siempre que podamos entender y asumir el criterio de diversificación de activos. Claramente adquirir propiedades es una manera de hundir capital y no especular en plazos cortos, ni medianos.

Aspectos colaterales y necesarios de consideración en planificación financiera son, además:

-Gestión patrimonial, que incluye el análisis sucesorio.

-Gestión impositiva, en el marco de los sistemas de impuestos cada vez más interrelacionados a nivel global.

-Gestión de solvencia. No se trata sólo de tener y acumular, sino de lograr una ecuación de flujos positivos y que nos permitan cobertura y estabilidad económica y financiera en nuestra etapa de retiro.

Nuestra aldea global no para de generar cambios exponenciales, hay definidas tendencias ya estructurales, como una mayor longevidad con una menor tasa de natalidad, en tal sentido es menester asumir que los sistemas de seguridad social y de pensiones, no podrán dar las mismas respuestas en este siglo XXI, respecto al siglo pasado. Entonces nos cabe una responsabilidad mayor a lo largo de nuestra vida activa, ello implica una gestión de nuestras finanzas personales con criterios de equilibrio y capacidad de ahorro para construir capital y cundo lo tenemos por acumulación, conservación de capital, en este caso una alternativa es sin dudas, una propiedad inmueble.

Cierro con una cita de Abraham Lincoln (1809/1865) :

Al final…. lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años”.

Con nuestra gestión de finanzas personales podemos dar calidad a la vida de los años….

Biografía de Ernesto:

Ernesto R. Scardigno@scardige

Financial Coach – Magister Políticas Públicas – Autor Mini ebook «Mi$ Finanza$ Personale$ ¡S.O.S!» –  Blog seguridadsocial21.wordpress.com – Columna de opinión en Funds Society, quieres saber más? Biografía completa

¿Podemos ayudarte?