
Rentar con muebles o sin ellos. ¿Vale la pena?
Cuando vamos a rentar o alquilar, ya se un apartamento o una casa debemos tomar muchas decisiones, una de ellas si rentar con muebles o sin ellos.
Obviamente la primera idea es rentar sin muebles, «quiero mi casa a mi gusto y no a la de otra persona». Pero claro, nos encontramos con docenas de decisiones que vamos a tomar:
- Ubicación de la propiedad
- Tamaño necesario que este de acuerdo a nuestras necesidades
- Servicios que encontraremos en las cercanías (super, farmacia, etc)
- Transporte fácil hacia el trabajo ( cuanto tiempo nos tomará el trafico por ejemplo)
- Buena ubicación para el descanso (parques, amenidades si es apartamento, etc)
- Cerca de escuelas o universidades.
- y docenas y docenas de otras decisiones…
Por contra podemos pensar que tener muebles a nuestro gusto exacto nos resultará más agradable, pero debemos tener en cuenta que el propietario de la vivienda nos ha ayudado en algunas de esas decisiones.
- Tamaño de los muebles.
- Que haya suficiente espacio de almacenamiento
- Que se hayan instalado adecuadamente
- Que tenga el mantenimiento adecuado
- Tampoco debe haber demasiados muebles ( no sobrecargarlo)
- Cortinas, persianas y demás complementos que vayan y hagan juego con los muebles.
Ningún propietario quiere quejas de los inquilinos respecto al estado del mobiliario o su instalación, por supuesto se encargará de que todo esté en las mejores condiciones posibles.
Si tenemos en cuenta, además, de que nos ahorramos los costes de la mudanza y los normales enfados porque los transportistas no han cuidado bien nuestros muebles o que los montadores lo han hecho a desgana o con poco cuidado.
A pesar de que los alquileres de inmuebles equipados son algo más elevados, si el inquilino hace un cálculo entre lo que invertiría en amueblarlo y lo que le cuesta de más al mes, es posible que le salga a cuenta.
También puede ser que, que por ejemplo, seas extranjero y tengas un contrato en el Guatemala, por un tiempo definido, en cuyo caso no invertirás en muebles.
Finalmente, cabe decir que si eres el propietario y vas a poner tu vivienda en alquiler, no lo hagas como si fuera el trastero de la abuela, y ofrece un piso con mobiliario en buenas condiciones, y nunca a medio amueblar. Los inquilinos buscan viviendas completamente equipadas o vacías. Como mucho, solo con electrodomésticos. Es importante, además, ser flexible y ofrecer la posibilidad de retirar algún mueble si el inquilino está interesado y nos va a proporcionar una estabilidad durante algún tiempo.