Hoy en día existen muchos consejos par a invertir en vivienda y en la compraventa de casas, a modo de rentabilizar tu inversión al máximo.

Un inversionista, nos decía el otro día

  • » cuando uno compra, es cuando ya se genera la ganancia»

Claro y es que no esta descubriendo la coca-cola en el desierto, pero si buscándola.

Al comprar una vivienda, es importante que «te informes», como lo hemos repetido varias veces, algunos consejos para invertir en una propiedad,

Para comprar un inmueble como inversión es aconsejable analizar:

  1. Cuánto nos costará y cómo podremos rentabilizar la operación.
  2. Cuál es la mejor hipoteca.
  3. Qué gastos tendrás  (por ejemplo, escrituración, contrato, impuestos)
  4. Qué oportunidades tiene el inmueble de revalorización.
  5. Cómo es el vecindario.

Y como dice la canción, «Depende«…

Invertir en vivienda para ganar dinero a través del alquiler

Es una de la opciones en el mercado inmobiliario, debes tener en cuenta, los requisitos que solicitaras a tus inquilinos potenciales, ( por ejemplo contrato, renta en depósito, etc)  y por cuanto tiempo deseas alquilar. En el caso de propiedades urbanas, es muy fácil buscar propiedades similares, y establecer la renta que es de tu interés.

También en esta opción, hay propiedades como casas de playa, en las que sabrás, que hay un pico que se puede optimizar, como Semana Santa y Año Nuevo.

Que no puedes perder de vista, tener un fondo por si la propiedad requiere mejoras, un home staging, tus costos de mantenimiento, si se encuentra desocupada.

Invertir en vivienda con el objetivo de venderla

En este caso es muy común, comprar barato, reformar  la propiedad (o desarrollar un terreno) y vender

Para esto debes calcular la rentabilidad de la que hablamos más arriba, tus costos para ponerla en el mercado ( por ejemplo en un vivienda, más acabados y/o arreglar el jardín; en un desarrollo, camino, acceso al agua, planos de desmembración,  gastos de registro, etc)

Actualmente y más si tomamos en cuenta factores de mercado como la inflación, es una opción comprar, para que se revalorice en el tiempo la propiedad, claro esto hacemos la salvedad que no es de la noche a la mañana, toma tiempo, y sobre todo buscar la propiedad adecuado, entre ellas por ejemplo las que se encuentran en zonas de alto desarrollo, o tomando en cuenta hacia dónde crece la ciudad.

Nos das tu opinión? por qué comprarías una vivienda?

 

 

¿Podemos ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: