Un poco jalado el tema que traemos hoy «La inflación y su efecto en bienes raíces«, pero veras es importante conocer los pros y contras, y cómo podría afectar o no la inflación en la compra o renta de propiedades.
Veamos primero que es inflación:
«Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos» Wikipedia
Creo que la mayoría estamos viendo un aumento de precios, por diferentes causas,…
Escasez en algunas materias primas. … Aumento en el precio del petróleo. Acelerada reactivación económica tras la vacunación. Política monetaria de Estados Unidos.18 oct. 2021 Google
Con esta pequeña introducción ya pensamos que el concepto de inflación lo hemos explicado un poco.
Tal vez eres de los inversores inmobiliarios que se preguntan qué significa esto para sus activos y negocios? O a lo mejor eres una persona que quiere comprar una propiedad y quieres conocer cómo la inflación afectara tu negocio en bienes raíces?
Cómo la inflación tiene su efecto en bienes raíces?
Con el aumento de la inflación, vemos que los precios al consumidor aumentan, pero tal como lo vemos en la canasta básica o tus compras del día a día, la inflación tiene muchos efectos secundarios relacionados con los bienes raíces, que generalmente incluyen:
- tasas hipotecarias más altas
- aumento de los precios de los activos
- devaluación de la deuda a largo plazo
- encarecimiento de la construcción y más
Veamos un poquito más cómo la inflación en los activos inmobiliarios, las hipotecas y cómo los inversores pueden posicionarse en un entorno de alta inflación.
«En términos generales, a medida que aumenta la inflación, también lo hacen las tasas de interés. A medida que aumenta la inflación, los bancos centrales suelen subir las tasas a corto plazo para presionar a la baja el entorno inflacionario.
Si las tasas de interés son bajas, más consumidores tienden a pedir prestado, lo que significa que tienen más dinero para gastar. Esto eleva la inflación. A medida que los bancos centrales elevan las tasas de interés para combatir la inflación, los consumidores tenderán a ahorrar más en lugar de gastar porque los rendimientos de las tasas de interés más altas son más atractivos. La esperanza es que con un menor consumo por parte de los consumidores, la inflación disminuya.» (1)
El residencial supera el rendimiento durante los períodos inflacionarios
La buena noticia para los inversores con viviendas unifamiliares , condominios y multifamiliares en sus carteras es que estas clases de activos tienden a tener un rendimiento superior en entornos inflacionarios.Según un estudio de la Universidad de Standford, los bienes raíces residenciales son históricamente un refugio seguro para las inversiones durante los períodos inflacionarios. En el estudio, encontraron que con la inflación de la década de 1970, los precios de las viviendas aumentaron en relación con el tamaño de la economía.
Dicho de otra forma, este estudio de la Universidad de Standford, nos dice que invertir en bienes raíces, en épocas de inflación, te ayudara a conservar tu patrimonio, que es una buena forma de manejar tu economía, si tienes la capacidad de adquirir el bien inmobiliario de acuerdo a tus ingresos y capacidades económicas
No es nada nuevo, la historia nos dice que los activos tangibles con una oferta finita, como bienes raíces, oro y materias primas, se han utilizado para protegerse y beneficiarse de la inflación.
Entonces, ¿por qué los bienes raíces se aprecian (aumentan) con la inflación?
«Hay una cantidad finita de bienes inmuebles. Sí, podemos construir más alto, pero la tierra nunca aumenta. Entonces, cuando la oferta monetaria crezca, los bienes raíces deberían apreciarse con la inflación.
Una propiedad es un activo y su alquiler puede aumentar. Cuando hay inflación, el valor del dinero disminuye y los propietarios aumentan sus rentas. El aumento de las rentas proporciona mayores «tasas de capitalización» (rendimiento de las inversiones) o, muy probablemente, un aumento en el valor de la propiedad inmobiliaria.
* Incluso si su propiedad no es un alquiler, los beneficios de aumentar el valor de las propiedades de alquiler también afectarán a la suya y a los que las rodean.Tasas hipotecarias fijas … En un mercado inflacionario, el dólar de interés que se le cobra en realidad vale menos este año que el anterior. Esto puede presionar al alza el valor de su casa.
Con mucho, la oferta y la demanda es el factor más importante para que los valores de los bienes raíces se mantengan con la inflación debido a que los bienes raíces son un recurso finito. Si la oferta y la demanda permanecen iguales y la oferta monetaria aumenta, el precio de los bienes aumentará.» (2)
Claro que no es que lo digamos nosotros, como verás te hemos documentado «La inflación y su efecto en bienes raíces»
⇑ ⇑ ⇑ «En este video, hablo de cómo la inflación afecta los precios inmobiliarios a lo largo del tiempo. La inflación se define como un aumento general de los precios y una caída del valor adquisitivo del dinero. Esto ocurre cuando aumentan los costos de producción, como las materias primas y los salarios, y / o hay un aumento en la demanda de productos y servicios que lleva a que los consumidores estén dispuestos a pagar más por estos productos y servicios. Dada la constante impresión de dinero del Gobierno Federal y de las Reservas Federales durante la última década, creo que experimentaremos un aumento considerable en la tasa de inflación durante los próximos años. Esto es un buen augurio para los precios de los activos, ya que tienden a aumentar cuando se produce la inflación.»
- La pregunta del millón: Es que harás tu?
Fuentes
This is some awesome thinking. I love this! Wonderful ideas!?
Thank you very much Asif, we celebrate that you like it, a great start to the week
Muchas gracias Asif, celebramos que te guste, un gran inicio de semana
Vue de France :
Les articles sont très exactement bien rédigés. On voit nettement les soins pris sur l’ensemble des composants qui constituent un article. De la façon dont c’est géré, produit.
En particulier j’aime la personne qui fait le lien avec moi.
Elle compte pour moi.
Longue vie à vous tous !
Merci beaucoup Bernard, nous sommes très reconnaissants pour votre commentaire, et que vous aimez notre site et la façon dont nous le prenons, un énorme câlin à la France du Guatemala, encore un grand merci
Mil gracias Bernard, estamos muy agradecidos con tu comentario, y que te guste nuestro Sitio y la forma que lo estamos llevando, un abrazo enorme hasta Francia desde Guatemala, enormes gracias nuevamente
Nice post with beautiful ‘n real ideas,my dear!! ?
Thank you very much Aruna, we are very happy that you like it and that it is useful, a great start to the week
Mil gracias Aruna, nos alegra mucho que te guste y sea de utilidad, un gran inicio de semana
Here is a radical take: I really have no idea what will happen. 🙂 My day job is in the American architecture industry, and they are thinking inflation will ease over the next few years, but not return to levels seen before the pandemic. Honestly, all the rules have been broken by the pandemic. At this point, it is one day at a time.
Good evening Tressa, thanks for commenting, inflation will depend a lot on the monetary policy of the FED, what is a reality is that construction materials have risen in price, derived from several factors, (pandemic, shortage of inputs, the recent fuel problem , etc.) and of course we see this effect in different places in the current economy. What is also true is that taking care of our assets is important, so if you have liquidity, used in a way that generates you, we will talk about it in the next entry on December 6. Greetings
Buenas noches Tressa, gracias por comentar, la inflación, dependerá mucho de la política monetaria de FED, lo que es una realidad es que los materiales de construcción han elevado su precio, derivado de varios factores, (pandemia, escasez de insumos, el reciente problema del combustible, etc.) y claro este efecto lo vemos en diferentes lugares de la economía actual. Lo que también es cierto, es que cuidar nuestro patrimonio es importante, por lo que si tienes liquidez, utilizada de forma que te genere, de ello hablamos en la próxima anotación del 6 de diciembre. Saludos