Una pregunta interesante, sobre todo en el mercado inmobiliario ¿Qué es la plusvalía? la forma más sencilla de explicarlo es que la plusvalía es el aumento de valor de una cosa o un objeto por motivos ajenos.

La plusvalía también es conocida con el concepto de plusvalor y fue desarrollada por Karl Marx, el reconocido fundador del comunismo y, además, economista en el siglo XIX.

Entonces podemos decir que el plusvalor se puede definir como la diferencia positiva que se obtiene al vender un bien que previamente fue comprado a un precio menor. O sea, la plusvalía es prácticamente un incremento de valor de un bien, el cual no depende de su propietario, sino que se presenta por distintas causas.

Cómo se calcula?

La plusvalía se calcula restando los costes de producción respecto a los beneficios ingresados. Por lo que la fórmula de Karl Marx sería:

Ejemplos de Plusvalía Inmobiliaria:

  • Compre un terreno y con el tiempo el valor del mismo subió
  • El Edificio aumenta de valor, por que la zona urbana es de alta demanda
  • Carreteras y desarrollos, que no existían antes, dan más valor a la propiedad
  • La propiedad es declarada Patrimonio Cultural, por ejemplo el Arco de Santa Catalina en, Antigua Guatemala

 

Cómo funciona en números, en un bien inmueble?

 

«El dinero no sólo se gasta, también se invierte; hacerlo en el hogar es la mejor opción.

Cuidar el inmueble ofrece grandes resultados a largo plazo. » (1)

PD. Quizás te preguntes algo que ya mencionamos en otra anotación, si la plusvalía suele ser más alta que la inflación y tampoco olvides que hemos hablado de Consejos para invertir en vivienda

 

(1) ¿Qué es la plusvalía y cómo mantenerla al alza?

¿Podemos ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: